top of page

¿Yo al frente de la cámara? No gracias…5 Tips para perder el miedo a la cámara.

¿Yo al frente de la cámara? No gracias…


Esta frase la repetí durante muchísimo tiempo, en el colegio tuve una oportunidad de actuar en un mini corto de historia para un trabajo de clase y fallé astronómicamente, además mis compañeras de colegio no se tardaron en hacer burla de ese pequeño intento ante las cámaras, que duro hasta que nos graduamos. 😂(Si alguna me esta leyendo confírmelo por favor 😂)


Personalmente me encantan las cámaras, la producción audiovisual, los rodajes en fin, pero pensar que yo tenía que salir en cámara era algo impensable, que duró a lo largo de mis estudios universitarios y también en mi carrera profesional.


Pero hace un año todo cambió, una de mis marcas favoritas necesitaba que yo dé el salto y me atreva a hacer entrevistas en vivo digitales.

Hacer este tipo de contenido ayuda a las marcas a que se humanicen, esto quiere decir que sean mucho más cercanas a su público. Una estrategia muy buena es abrir un espacio para crear un diálogo con personas del mismo medio, que te aporten valor a tu marca y que sobre todo creen una cultura con la que tus seguidores se van a sentir identificados.


Si estas pensando en dar el salto como yo y hacer en vivos, entrevistas o tan solo empezar a grabar el día a día de tu marca, aquí te dejo 5 tips que te van a ayudar a perder el miedo a la cámara.


  1. Primero, siempre estructura tu objetivo principal. No es buena idea aplicar estrategias de marketing digital sin un objetivo marcado. Una vez que lo tengas será más fácil crear ideas de contenido audiovisual que sirvan para tu marca.

  2. Haz un cronograma de contenido, nosotros en la agencia lo llamamos Cronopost, este nos ayuda a organizar con anticipación el tema del que vamos a hablar, para poder crear un guión que te sirva de referencia al momento de grabar, así sean solo historias de 15 segundos o entrevistas de 35 minutos.

  3. Práctica frente al espejo, la práctica hace al maestro y no solo es un dicho es completamente verdad. Además una vez que ya tengas tus primeras grabaciones míralas una y mil veces e identifica tus propios errores.

  4. Nunca subestimes la vestimenta, no es lo mismo hablar a un público de 35 años sobre temas económicos, que a un publico de 25 años sobre la experiencia de turismo extremo en baños. ¿Me explico? Vende la experiencia completa para cuando tu público te vea te asocie con tu marca inmediatamente.

  5. Lánzate, el peor error es desperdiciar el tiempo tratando de crear algo perfecto, lánzate empieza con tu primer video contando tu historia, se sincero y real. La perfección la vas a conseguir en el camino.

Si tienes alguna duda o requieres asesoría, no dudes en contactarnos a través de:

www.noon-ac.com

Mail: info@noon-ac.com

Telf: (+593) 99 875 9674

Comments


© 2022 by NOON Asesoría Comunicacional

bottom of page